Las láminas solares para edificios
Las láminas solares para edificios se colocan sobre las ventanas con el objetivo de poder controlar la luz y el calor que entra. Este control de la temperatura supone un gran ahorro energético y mejora la sensación de confort y bienestar en las diferentes estancias en las que trabajan los empleados.
Está claro que la aplicación de la nanotecnología en nuestra vida diaria nos ofrece un resultado muy beneficioso. Estas láminas son muy delgadas y están provistas de un adhesivo que se instala en la parte interior de la ventana para conseguir el efecto deseado. Por lo tanto, se alza como la mejor solución para las oficinas en las que el sol incide de forma directa sobre todo durante los meses de otoño.
Arquitectura de vanguardia
Como bien sabemos, los edificios acristalados desde el punto de vista estético son ideales, pero también ofrecen ciertas desventajas. Por ejemplo, el exceso de sol incide en las cristaleras y afecta a la vista de los trabajadores, así como a las pantallas de los ordenadores. Por esta razón, cada vez son más las empresas que deciden instalar láminas solares para evitar el deslumbramiento.
A esto se añade, que también puede degradar los materiales de los muebles del interior y decolorarlos. Pero, al colocar estas láminas, que están especialmente recomendadas para los escaparates, se evitarían este tipo de inconvenientes.
Demasiada luz
Por otro lado, la incorporación de láminas solares para edificios nos ayudan a moderar la entrada de la luz que tanto nos molesta y afecta a los ojos. Como bien sabemos, el ojo no deja de ser un órgano excesivamente sensible a los factores externos, y en concreto, el exceso de luminosidad puede tener efectos nocivos si la exposición es continua.
Asimismo, cabe señalar lo importante que es evitar las lesiones de la piel, ya que los rayos ultravioleta no controlados nos afectan de forma directa y tienen efectos nocivos en la salud. Por lo tanto, el uso de estas láminas reduce el efecto de brillos y reflejos y mejora el ambiente de trabajo.
Exceso de calor
El hecho de contar con láminas solares para mantener la temperatura ofrece un gran número de beneficios en cuanto a eficiencia energética se refiere. En términos de ahorro de energía se reducen los costes de calefacción durante los meses de invierno y la refrigeración en los meses estivales.
Una de las principales ventajas es que tienen la capacidad de reducir el exceso de calor retenido, incluso, cuando el espacio se ha equipado con aislantes. Cabe destacar que hay modelos específicos que se han diseñado para evitar las fugas de calor y favorecer la eficiencia energética de los edificios.
Vistas al exterior
Los instaladores de láminas solares en Álava tienen todos los conocimientos técnicos y precisos para efectuar un trabajo con todas las garantías. Además, esta medida es una solución muy eficaz que permite que el trabajador pueda realizar su actividad profesional de forma cómoda, a la vez que disfruta de unas vistas estupendas.
Desafortunadamente, hay oficinas en las que se decide colocar cortinas para evitar que el sol directo perjudique a los empleados. Por dicho motivo, esta medida garantiza disfrutar de un día soleado o un momento de descanso y relajación para seguir con más fuerza y energía la tarea.
En definitiva, la instalación de estas láminas confiere un aspecto mucho más elegante y mantiene la privacidad del edificio, a la vez que evitan la entrada de la luz en el interior, ya que son oscuras y opacas. A esto se añade, la amplia variedad de colores y la posibilidad de la personalización para darle un aspecto único y diferenciador.