Son varias las razones por las que es interesante tintar las lunas de un coche como por la protección que proporcionan ante los rayos del sol, la privacidad que aportan al interior del vehículo o incluso por razones estéticas.
A la hora de tintar las lunas del coche es importante utilizar láminas solares homologadas porque tarde o temprano tendrá que pasar por la revisión técnica de vehículos donde pueden ser rechazados si estas láminas no cumplen con una normativa concreta.
Qué son las lunas tintadas
Lo que se conoce como lunas tintadas hace referencia a los cristales de un vehículo a los que se han adherido en su cara interna unas láminas solares para oscurecerlos.
Por qué utilizar láminas solares en tu coche
Los cristales tintados realizan distintas funciones en un vehículo como:
- Mejoran el aspecto estético del vehículo aportando un diseño compacto y moderno.
- Aportan privacidad al interior del coche por lo que los pasajeros ven incrementado su confort. También sirve para dejar objetos en el interior del coche y que puedan ser vistos desde fuera, evitando tentaciones a los amantes de lo ajeno.
- La función más importante de las lunas tintadas es la protección contra los rayos del sol. El interior del coche se calienta menos mejorando la comodidad y confort de los pasajeros. Al ser la temperatura interna inferior será necesario utilizar menos energía al utilizar el aire acondicionado, con el consiguiente ahorro en combustible.
- Protección contra impactos, ya que el cristal no estallaría en mil pedazos al disponer de una lámina adherida que lo evita.
- Un beneficio puntual de los cristales tintados es que evitan el deslumbramiento de los coches durante la conducción nocturna.
- Protección contra los rayos ultravioleta que terminan por desgastar la tapicería del vehículo y que inciden en el cansancio ocular. Las láminas solares evitarán que el interior del coche envejezca rápidamente debido al efecto que producen los rayos UV.
Puedo pasar la ITV con una lámina solar
Una pregunta que se realizan muchas personas cuando piensan en oscurecer los cristales de sus coches o vehículos de trabajo, es si tendrán dificultades a la hora de pasar la ITV.
En España la normativa exige que las lunas tintadas utilicen láminas solares homologadas, o en caso contrario no se podrá obtener la aprobación en la inspección técnica de vehículos, e incluso podría recibirse una sanción.
Para estar seguros de que las láminas solares que instalen en el vehículo cuentan con su certificado de homologación correspondiente, es necesario solicitarlo al taller donde realizan la instalación. Este certificado se entregará en la ITV o si lo solicita un agente de tráfico para verificar que todo se encuentra en regla. Por este motivo es importante llevar el certificado o una copia del mismo, en la guantera del coche junto al resto de documentación obligatoria del vehículo.
La homologación de las láminas solares las realiza el laboratorio correspondiente donde fueron fabricadas y recoge el modelo de lámina que se ha utilizado y otros datos de interés (fecha de instalación, datos del taller y datos propios del vehículo).
También es necesario verificar que las láminas dispongan de un sello que los identifique como homologados, bien grabados en la propia lámina o con una pequeña pegatina.
Un último requisito indispensable para poder pasar la ITV o no ser sancionados con las lunas tintadas es que el vehículo disponga de los dos espejos retrovisores exteriores, el izquierdo y el derecho.
Se pueden utilizar láminas solares en los cristales delanteros
En España no está permitido tintar las lunas delanteras, ni la frontal, ni las delanteras laterales. Solo está permitido utilizar láminas solares en las lunas traseras, salvo la excepción de los vehículos policiales por razones de seguridad.
En otros países existe una legislación diferente que sí permite el tintado de lunas delanteras, pero de momento en España solo se admite la instalación de láminas solares homologadas en los cristales traseros del vehículo.
En resumen, para que un coche con las láminas solares pase la ITV debe cumplir tres requisitos:
- Utilizar láminas homologadas que cuenten con certificado y sello.
- Que el vehículo disponga de los dos espejos retrovisores exteriores.
- La instalación se realiza en los cristales posteriores del vehículo.
De esta manera se podrá circular con total tranquilidad con las lunas tintadas sin miedo a ser sancionado o a no pasar la ITV.
Se pueden utilizar láminas solares de colores
Mientras que las láminas solares cumplan con la legislación y estén homologadas, pueden instalarse en el vehículo sin que el color de las mismas sea una limitación. Así se pueden encontrar en la carretera vehículos con las lunas traseras tintadas en amarillo, azul y otros colores.
Si quieres tener las lunas de tu coche tintadas y no tener problemas cuando pases por la ITV lo mejor es realizar una instalación de láminas solares en Vitoria con Solarcheck, donde podrás encontrar una amplia oferta e incluso solicitar que se desplacen a tu domicilio para tintar las lunas de tu vehículo.